Piruletas con Eva

Materiales:

  • Goma eva de los colores que más nos apetezca.
  • Pegamento.
  • Tijeras.
  • Un palo de madera del tipo de las brochetas o pinchitos.

Pasos:

  • Cortar tiras de la goma eva de diferentes colores y del mismo tamaño y enrollarlas.
  • Poner un poco de pegamento para que queden bien fijadas.
  • Al final le pinchamos el palo de la brocheta.

Lápices personalizados

Materiales:

  • Goma EVA de diferentes colores.
  • Lápiz.
  • Pegamento caliente.
  • Tijeras.

¿Cómo lo hacemos?

Dibujar el contorno de la figura con el lápiz sobre la goma EVA. No es necesario que marques demasiado, así podrás rectificar el dibujo.

Recorta el dibujo que has silueteado.

Pega las partes que componen tu dibujo.

Puedes añadir algún elemento adicional, como botones, para hacer las ruedas del coche.

Haz dos cortes en la parte trasera de tu dibujo para poder meter el lápiz.

Joyero goma eva

Materiales:

  • Goma eva.
  • Silicona caliente.
  • CD’s antiguos.

Pasos:

1. Copiamos la forma de un CD en la goma eva. Para seguir recortamos los dos trozos y los pegamos al CD..

2. En otras dos láminas recortamos trozos con los que crearemos rollitos de goma eva que pegaremos a la base.

3. Hacemos lo mismo que en el primer paso, dos círculos de goma eva que pegaremos a ambos lados de otro CD, esto se convertirá en la tapa de nuestro joyero.

4. Recortaremos una flor de goma eva que decorará nuestra tapa y le colocaremos en el centro un rollito de goma eva, servirá para abrir nuestro bonito joyero.

Careta de león

Materiales:

  • Pegamento
  • Goma eva de color negro, marrón, crema, amarillo y rojo
  • Tijeras
  • Cúter
  • Lápiz
  • Cinta

Pasos:

1. Recortar la plantilla de papel

2. Pasar la plantilla a la lámina de goma eva

3. Pegar las diferentes capas

4. Hacer los agujeros para pasar la cinta

Sellos goma eva

Materiales:

  • Tapas de botellas de agua.
  • Goma eva.
  • Tijera.
  • Pegamento.

¿Cómo lo hacemos?

Con la tijera recortar las formas deseadas para nuestros sellos.

Pegar las formas de goma eva a las tapas con ayuda de un pegamento para manualidades.

Varita mágica

Materiales:

  • Un poco de goma eva.
  • Un palito de madera.
  • Tijeras.
  • Lápiz.
  • Pistola de silicona.
  • Lanas y cintas de los colores que queramos.
  • Cola blanca.
  • Un poco de purpurina.
  • Elementos brillantes.

¿Cómo lo hacemos?

Paso 1: Recortamos dos cuadrados de goma eva y dibujamos la estrella con un lápiz.

Paso 2: Recorta la estrella y decora el palito de madera.

Paso 3: Añade unas cintas de lana en el extremo del palo y a continuación pega la estrella.

Paso 4: Decora la estrella a tu gusto y ¡empieza el espectáculo de magia!

Inicial en goma eva

Materiales:

  • 1 plancha de goma eva.
  • Tijeras.
  • Pegamento.
  • Botones.
  • Lápiz.

¿Cómo lo hacemos?

Paso 1: Dibujamos con un lápiz la inicial de la letra del nombre que vayamos a hacer.

Paso 2: Recortamos con cuidado y finalizamos pegando y decorando la letra con botones similar a la de la imagen ¡Os va a quedar muy bonito!

Acuario goma eva

Materiales:

  • Un panel de corcho, pared o cuadro.
  • Papel continuo de color azul claro y marrón.
  • Pegamento.
  • Tijeras.
  • Cinta adhesiva.
  • Cinta de doble cara.
  • Goma eva de colores.
  • Rotuladores permanentes.
  • Perforadoras de goma eva.
  • Témperas y pincel.
  • Metro.

¿Cómo lo hacemos?

Mide tu panel para escoger las medidas que deberás trasladar al papel continuo y cortar una pieza que tenga 10 cm aproximadamente de sobra por cada lado.

Recorta esta pieza y forra el panel de corcho, pegando los laterales con cinta adhesiva.

Con papel continuo marrón o el de embalar, recorta en forma de olas un trozo de papel que imitará la arena del fondo del mar.

En goma eva verde de varios tonos dibuja las algas y recórtalas. No importa que te queden perfectas, así parecerá que están en movimiento debajo del agua.

Pégalas en el panel con pegamento o cinta de doble cara.

Con goma eva beige o de un tono clarito recorta unas formas ovaladas que serán las piedras y pégalas en la parte inferior de las algas agrupadas en pequeños grupos.

Con témpera marrón muy diluida y un pincel, haz las sombras en la arena, da brochazos sin pensar mucho, así quedará más natural. Después, deja secar la pintura.

Ahora es el momento de crear nuestros animales marinos. Con ayuda de las plantillas que puedes descargar abajo, puedes dejar volar tu imaginación y utilizar los colores que más te gusten, aquí os dejo algunos ejemplos.

Con témpera azul muy diluida y un pincel haz unas ondas que serán las corrientes marinas, puedes utilizar varios tonos.

Coloca cinta de doble cara a tus animales y pégalos repartidos por todo el fondo como más te guste.

Para hacer más bonito el agua puedes añadirle burbujas de varios tamaños utilizando las perforadoras en forma de círculo con goma eva blanca.

Una vez hecho esto, tendremos nuestro acuario perfecto y genial para decorar y que nos acompañe todos los días en nuestra clase.

Estuche pinturas

Materiales:

  • Hojas de goma EVA.
  • Lápiz.
  • Tijeras.
  • Pegamento caliente.
  • Troqueladora.
  • Aguja e hilo de colores.

Pasos:

  • Dibuja un cuadrado de unos 10 cm de lado sobre la goma EVA.
  • En la parte superior a haz una lengüeta que servirá para cerrar tu estuche.
  • En la inferior, a unos 2 cm del borde, corta una hendidura y otra, exactamente igual, un centímetro más arriba.
  • Con la troqueladora agujeros en los laterales y cose con lana para dar forma a tu manualidad.
  • Utiliza goma EVA de otros colores para hacer pequeñas figuras geométricas y pégalas de forma decorativa sobre el estuche.
  • Termina realizando otro agujero en la pestaña que has dejado en el primer momento y decora con una borla de lana.

Pulseras artesanales

Materiales:

  • Goma EVA de diferentes colores.
  • Lápiz.
  • 1 regla.
  • Tijeras.
  • Botones del mismo color de la goma Eva.
  • Aguja e hilo.

Pasos:

  • Con ayuda de la regla crea tiras alargadas con el foam de diferentes colores. Las tiras tienen que ser del tamaño de la muñeca de los niños.
  • Dibuja unos contornos redondeados en los extremos de la tira.
  • Recorta con unas tijeras.
  • El extremo de las pulseras cose un botón.
  • En el otro a una hendidura para poder abrochar la pulsera.
  • Ya las tienes listas para poder usar y regalar.